Los sueños son algo hermoso, algo lindo, que da esperanza, que te da un motivo de vivir de una forma diferente, inusual.
En los sueños se nos revelan cosas sobre naturales, números, acciones, emociones, sentimientos, recordamos cosas pasadas, despertamos llorando, sonriendo, acariciando y hasta ......
Los sueños en definitiva, son lindos bellos e interesantes... Fin!
Jamás mires atras, porque no vale la pena lamentarse de lo que hiciste, mas mira hacia el futuro y analiza cómo cambiar o remediar el pasado.
viernes, 16 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
Cómo comer sano por Gilda Lozano
El ser humano es amante de la comida (de todo tipo, sin importar hora, lugar, ni costo alguno), pero pocas veces se detiene a pensar en qué beneficios saludables para su mente y cuerpo estos les están dejando.
Y es que no nos detenemos en pensar que para un mejor rendimiento físico y mental necesitamos tener una buena salud a través de la alimentación. La ingesta y perfecta combinación de alimentos es lo que nos garantizará los nutrientes necesarios que el cuerpo y el organismo necesita en cantidad y calidad para conservar la salud y mantener una condición fisiológica saludable.
La alimentación ha de ser personalizada en cuanto a la edad, trabajo y zona donde se habita, entre otros determinantes.
Para conseguir una alimentación sana, que cubra adecuadamente nuestras necesidades, debemos combinar bien los alimentos por lo que es necesario conocer los nutrientes que contienen. http://www.xtec.es/~mcatala6/alimsana/
La energía, expresada como calorías no es el único aspecto a considerar una alimentación sana. Lo variado se expresa con frutas distintas, verduras diferentes, lácteos, carnes, legumbres, masas, entre otros. Además los alimentos nos aportan un conjunto de elementos denominados nutrientes que el organismo necesita, como proteínas, vitaminas y minerales e inclusive algunas pequeñas cantidades de ciertos tipos de grasas para una salud óptima.
Los macro nutrientes apartadores de energía o calorías son: las proteínas, los hidratos de carbono o carbohidratos y las grasas o lípidos. Los micronutrientes son las vitaminas y minerales, tan importantes como los anteriores, que no aportan calorías o energías y muy necesarios para los procesos metabólicos. Este conjunto de nutrientes macro y micro hacen la diferencia en la calidad de lo que se come y en el resultado que tiene para mantener la salud de las personas. http://www.ego-chile.cl/paginas/sana.htm
Conversando con Gilda Lozano
Gilda Lozano, es facilitadora del curso Salud Alternativa, Cocina Sana, impartido por el Despacho de la Primera Dama a familias del programa Progresando, las cuales carecen de recursos para mejorar su estilo de vida y con este curso tienen alternativas para su salud, conocimientos y economía.
“Pienso que es importante porque se debe volver a los tiempos de la abuela. Tú sabes que la abuela cocinaba sano, con muchos sazones naturales, en el tiempo de antes las personas vivían más feliz y había sanidad, ahora mismo estamos consumiendo muchos químicos, estos químicos en vez de ayudarnos nos están desayudando”.
“Y me siento contenta porque finalmente se está haciendo un trabajo muy bueno, donde éstas mujeres, todas, ya en el segundo módulo empiezan a sentir su mejoría, sentir el cambio, porque cuando tú le quitas los químicos al cuerpo ya tú empiezas a sentir que tu condición fisiológica mejora, que no van muchas porque tu estas comiendo muchos químicos lo que hace que tu organismo se intoxique, entonces por esa razón creo que está haciendo un trabajo muy bueno”.
Las mujeres deben empezar ellas mismas a cambiar su mentalidad y darse cuenta de que ellas pueden y que sí pueden lograr ser auto suficientes, creo que eso es lo que la Primera Dama desea que ellas pongan su empresa, puedan consumir y vender comidas sanas, no les quito nada, yo no le quito sino le doy alternativas, entonces lo que ellas hacen es que me cocinan más sano.
Yo les enseño un sazón básico, económico, barato, que lo consiguen en su entorno y tiene más salud, porque ese sazón básico no es complicado, es el que la abuela utilizaba antes porque ahí tenemos el aceite y leche de coco, la salsa de tomates la sustituimos por auyama, zanahoria, por pimientos rojos, porque la madre naturaleza te da los colores, entonces debemos de consumir cada comida con un color porque tu comes con los ojos y al comer con los ojos tienes que poner una comida linda y agradable para tu comértela.
Cambiamos el vinagre por la naranja agria, le explico el por qué del vinagre, le explico de cada ingrediente que yo le enseño el por qué, entonces le doy conciencia, como dice el árbol de la Primera Dama, concientización, entonces yo creo que esa conciencia es la que ellas mismas comienzan a cambiar, en el cambio de ellas y en el de sus familias. Yo no le puedo quitar lo que tiene, es enseñarle una alternativa para que tengan más salud, puedan evacuar más y tengan una mente más saludable. Entonces ahí tú consigues el equilibrio que necesita el cuerpo.
Su satisfacción mayor es que tienen una alimentación más sana y su cuerpo se desintoxica de todas las impurezas que se ingieren y pueden expulsar.
Me siento contenta porque es un trabajo muy lindo donde tú ves esas mujeres cambian. Lema: somos jóvenes, somos bellas, somos felices, somos brujas, tenemos abundancia, porque tenemos una mente sana, un cuerpo sana y cuando tienes eso tienes de todo en abundancia.
¿Cuál es la temática que utiliza en los cursos?
El curso se divide en módulos:
1. Salud Alternativa y mental: se trabaja la mente positiva en las personas, ya que muchas veces llegan pensando que todo está mal.
2. Las leches y cremas: se le habla de la leche natural que la abuela enseñaba antes como la avena, el garbanzo, el ajonjolí, la auyama, el plátano. Le enseño cremas saludables para que se la den a los niños, la de zanahoria, remolacha, o sea, cómo se hacen. También le enseño una merienda sana para los niños.
3. El Recurso del Plátano: el plátano es una mata que se come entera, por eso se lo explico, la mata entera con todos sus recursos. Ahí hacemos albóndigas de plátano con cáscara, quipe, cafeito, arepita, bollitos, pastelón de plátanos con cáscara, y esto a su vez se vuelve un recurso de venta.
¿De sonde surge esta iniciativa de dar cursos de alimentación sana?
Gilda Lozano tuvo un hijo que nació con Hidrocefalia. A raíz de esto conoce a un médico Hindú el cual la motivó para que no le pusiera la válvula en el cerebro, porque es un cuerpo extraño del niño y puede degenerar, “entonces sabiendo eso tuve un compañero muy positivo porque los dos nos unimos y la familia para hacer los remedios para dárselo”.
Hoy su hijo tiene 20 años, se le quitó la Hidrocefalia, estudia, trabajo, y gracias a dicha situación se motivó para enseñar esos conocimientos pero con una salud alternativa.
“Sí se puede cambiar, porque creo en la educación en todos los sentidos, tenemos que hacer cambios para que las cosas empiecen a cambiar para bien”.
Páginas consultadas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)